Cerrar

CEEI Elche · Banco de ideas: Curso de creación de empresas Grupo A 2013-2014

El mercado del lujo

Formulario público. Una vez cumplimentado el formulario podrá ser visitado y valorado por cualquier visitante, incluso no identificado, así como comentado por usuarios registrados. Una copia del mismo permanecerá en la cuenta del usuario .

Enviado: el miércoles, 13 de noviembre de 2013 a las 10:39

MartaBallesterM

MartaBallesterM

Ballester Molina, Marta

Visitas: 869
  1. 1

    TÍTULO DE LA IDEA DE NEGOCIO

    El mercado del lujo
  2. 2

    Descripción de la idea de negocio

    Describe concreta y resumidamente la idea de negocio incluyendo argumentos que podrían dar soporte al proyecto. Se permiten enlaces y se recomienda usar el editor de texto para remarcar aquello que se considere más interesante.

    “El mercado del lujo se hace cada vez más grande, apetitoso y competitivo. Su pirámide de clientes ha aumentado, es un negocio en constante crecimiento”. Además, se ha segmentado. Ahora llega a más consumidores, con diferentes gustos y poder económico, pero sigue conservando sus valores de exclusividad, alta calidad y precio. Abordarlo comercialmente obliga a seguir algunas reglas específicas que hacen a este mercado exclusivo.

    Un producto de lujo es lo máximo y, para que triunfe, su márketing tiene que ser a medida. La excelencia es su insignia. Por eso, en este negocio, si hay que ser algo, es selectivo.

    Los requisitos fundamentales de un producto de lujo es que responda a una calidad extrema, sea diferente a cualquier otro y tenga una estética exquisita. Pero, además, deben poseer otras características:

    Creatividad e innovación

    El producto deberá impactar, y, para mantenerse en esta línea, innovar.

    El precio, por distinción

    Es una clave importantísima: si el precio no va en consonancia con su calidad, no transmite valor.

    Exclusividad en todo

    Quien adquiere lujo, necesita sentirse privilegiado, único, especial. Cloud Juice embotella 9.750 gotas de agua de Tasmania en cada envase, un recuento imprescindible para transmitir exclusividad.

    La excelencia en servicios

    Los servicios que lleva asociado un artículo de lujo deben ser excelentes.

    Imagen internacional

    Cuanto más reconocido sea el producto en otros mercados, mejor. Da un toque de distinción a la marca. Cloud Juice es una de las pocas aguas de lujo que incluye la carta del restaurante El Bulli, de Ferrá Adriá.

    Elige tu segmento

    “A la hora clasificar el lujo, el bolsillo manda. La categoría más alta suele relacionarse con el lujo tradicional (ciertos automóviles, palacios, yates, etc.) La intermedia conduce al prêt-à-porter (accesorios como relojes a partir de 3.000 euros, etc.). En esta clasificación irrumpe con fuerza el neolujo (lujo de precio bajo para el gran público), que inunda el mercado de pequeños caprichos.

    Tipología de clientes

    Tanto el volumen como el perfil de consumidores se está ampliando. Hay tres niveles:

    Los happy few. Consumidores tradicionales de lujo pertenecientes a la aristocracia y clases altas.

    Los happy money. Son los nuevos ricos. Dentro de estos, ocupan un papel llamativo los XS que se relacionan con los productos de lujo de forma ostentosa y exhibicionista.

    Los excursionistas del lujo. Es el grupo más numeroso, y en aumento. Son los consumidores ocasionales de lujo, de clase media o media-alta.

    Una oportunidad estaría en el desarrollo de una plataforma web de gestión de clientes para este mercado.

     
  3. 3

    Subir ficheros

    Subir los archivos o ficheros que se estime oportunos para ilustrar la idea de negocio

  4. 4

    Comentarios adicionales

     
  5. 5

    Descriptores, etiquetas o tags

    idea de negocio, mercado del lujo, Luxury

Formulario origen:

Url: http://ceeielche.emprenemjunts.es/?op=65&n=363

Canal: CEEI Elche

Publicado el 15/10/2013

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO