Programa de emprendimiento para jóvenes de la Comunidad Valenciana
Arranca el Programa de Emprendimiento Juvenil en Cámara de Comercio de Alcoy
Hasta el domingo, 27 de noviembre de 2016 a las 23:59
El Programa de Emprendimiento Juvenil de la Comunidad Valenciana (PEJCV), cofinanciado por el Fondo Social Europeo empezará el próximo lunes 28 de noviembre.
El programa, de carácter gratuito, va dirigido a jóvenes de entre 16 y 30 años beneficiarios del sistema de garantía juvenil.
CONTENIDO
- FORMACIÓN PRESENCIAL GRUPAL ( 35 HORAS)
FECHAS:
28, 29 de noviembre
12 y 13 de diciembre
19 y 20 de diciembre
9 y 10 de enero
HORARIO: De 9:00 a 14:00 hs
Lugar: Cámara de Comercio de Alcoy en la sede de la Calle San Francisco nº 10
- 15 horas de tutorías individualizadas para cada alumno que se realizarán de 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
- Fecha tope para realizar las tutorías 10 de febrero
- Asistencia obligatoria
Más 5 horas/ alumno de formación en empresas
- Mentoring: Consolidación empresarial
Asesoramiento personalizado en los proyectos empresariales
15 horas por empresa creada
FORMACIÓN PRESENCIAL GRUPAL
MODULO 1: INTRODUCCIÓN Y CONSULTORÍA INICIAL. ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS (5 HORAS)
Objetivo: Enseñar al participante a evaluar su actitud y capacidad emprendedora.
Conocer las motivaciones más comunes en los emprendedores.
Descubrir el nuevo concepto de dirección y gestión de negocios.
Consultoría inicial:
Enseñar al participante a identificar ideas de negocio con posible éxito.
Enseñar técnicas de análisis y estrategias de negocios.
Descubrir las fases y acciones para realizar una segmentación de mercado.
- Identificación de oportunidades de negocio.
- Análisis DAFO DE LA OPORTUNIDAD E IDEA DE NEGOCIO
- Análisis de entorno. Externo e interno
- El estudio de mercado
- Análisis de decisiones previas. Método Canvas:
- Entorno
- Mercado
- Competencia
- Proveedores
- Barreras de entrada
- Plan de acción
- Trámites
- Necesidades de inversión
MODULO 2: ÁREA DE MARKETING. PROMOCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN (4 HORAS)
Objetivo: Proporcionar un conocimiento global del área que genera negocio para la empresa: el marketing. Aprender a planificar. Proporcionar un conocimiento técnico del marketing mi (Producto, Precio, Promoción y Distribución)
- Planificación de marketing
- Determinación de la cartera de productos
- Atributos comerciales
- Técnicas de producción
- Ciclo de vida del producto
- Gestión estratégica de precios
- Canales de Comercialización
- Comunicación imagen de negocio
- Estrategias de fidelización y gestión de clientes
- El Benchmarking
- Comercialización por Internet
- La imagen corporativa
- Branding
- El Plan de comunicación
MÓDULO 3: ÁREA DE CREATIVIDAD, INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA (2 HORAS)
La innovación como factor estratégico.
La metodología aplicada a la creatividad. Generación de Ideas
Herramientas para fomentar la creatividad
La transferencia de tecnología en la empresa
Mapa estratégico
Introducción al Project Management
- Qué se entiende por innovación tecnológica
- La importancia de la cultura de la innovación
- Qué es una empresa innovadora
- Principales barreras a la innovación tecnológica
- Herramientas para la innovación
MÓDULO 4: ÁREA APLICACIONES INFORMÁTICAS, GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN, INTERNET Y REDES SOCIALES, BIG DATA (3 HORAS)
Analizar las necesidades de tecnología que debería requerir la iniciativa empresarial.
Ofimática, sistemas de gestión, conexiones a internet
Necesidades de mantenimiento
Aplicaciones informáticas para las distintas áreas de la empresa
El presupuesto
Internet y TIC en la producción, promoción y comercialización
Big data
Uso óptimo de las redes sociales
MÓDULO 5: ÁREA DE DIRECCIÓN DE PROYECTOS (5 HORAS)
Coordinación, apoyo y seguimiento en la elaboración del Plan de negocio
MÓDULO 6: ÁREA JURÍDICO-FISCAL EN LA EMPRESA (4 HORAS)
Conocer de forma precisa los distintos tipos de empresas para seleccionar la más adecuada en función de la responsabilidad y la tributación.
Legislación Aplicable
Formas jurídicas
Los impuestos. Formas de tributación
Métodos de cálculo del beneficio
Las Administraciones Pública. Agencia Tributaria, Seguridad Social
Modelos de contratación y nóminas. Costes de Seguridad Social
MÓDULO 7: ÁREA DE FINANZAS (5 HORAS)
Estructura financiera de la empresa
Planificación y organización de recursos.
Los presupuestos.
Estructura, contenido y características de las principales magnitudes contables.
Rentabilidad y viabilidad del negocio.
MÓDULO 8: ÁREA DE CALIDAD, PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y MEDIO AMBIENTE (3 HORAS)
Normativa Aplicable de seguridad.
Normativa específica de prevención de Riesgos laborales.
Gestión Medioambiental.
Calidad
Programación de necesidades formativas en seguridad, calidad, medio ambiente y gestión de la sostenibilidad.
Marcas de calidad.
MÓDULO 9: ÁREA DIRECCIÓN DE PROYECTOS FINAL. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES (4 HORAS)
Revisión final del plan de negocio.
Preparación del Resumen Ejecutivo y presentación
¡APÚNTATE!
CONTENIDO ADJUNTO
17/11/2016 14:10 | AndreaSolbes