Ayudas a la eficiencia energética
Ayudas al ahorro y eficiencia energética, energías renovables y autoconsumo
Publicado por AdmonAlcoi
lunes, 03 de abril de 2023 a las 09:30
Consulta las ayudas vigentes puestas en marcha por el Área de Energía del instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). Impulsando el ahorro y el uso de energías renovables.
AYUDAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN PYME Y GRAN EMPRESA DEL SECTOR INDUSTRIAL
OBJETIVO: El objetivo de esta medida es la concesión de ayudas en materia de ahorro y eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial, incluida la implantación de sistemas de gestión energética, en la Comunitat Valenciana, fomentando así la disminución de las emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes, la mejora de la calidad del aire, el ahorro y la eficiencia energética y el respeto al medio ambiente.
DIRIGIDO A: Empresas sector industrial
AYUDA: La cuantía máxima de las ayudas será, para cada una de las actuaciones, la menor de las siguientes:
a) El 30% de la inversión elegible del proyecto.
b) Los porcentajes aplicables sobre el coste subvencionable son los siguientes:
- Gran empresa: 30%
- Mediana empresa: 40%
- Pequeña empresa: 50%
c) Un máximo de 1,5 millones de euros por proyecto.
PLAZO: Hasta el 30 de junio de 2023
PROGRAMA DE AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EMPRESAS
OBJETIVO: El objetivo de esta medida es facilitar la viabilidad económica de las inversiones en ahorro de energía en las empresas de la Comunitat Valenciana.
DIRIGIDO A: Empresas con sede en la Comunitat Valenciana.
Podrá acogerse a estas ayudas cualquier empresa o entidad que ejerza su actividad dentro de un CNAE incluido en uno de los grupos siguientes: G, H, I, J, K, L M, N, O, P, Q, R o S. No podrán ser beneficiarias las administraciones públicas, excepto el sector público institucional de cualesquiera Administraciones Públicas a que se refiere el artículo 2.2 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ni las empresas de servicios energéticos.
AYUDA: Subvención a fondo perdido con una cuantía máxima del 35% del coste subvencionable, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a medianas empresas y 20 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas empresas o a las actividades no económicas que desarrollen entidades e instituciones sin ánimo de lucro, con un máximo de 300.000 € por proyecto.
PLAZO: Hasta el 31 de octubre de 2023
AYUDAS INSTALACIONES RENOVABLES TÉRMICAS EN DIFERENTES SECTORES DE LA ECONOMÍA
OBJETIVO: El objeto de esta convocatoria de ayudas es impulsar las actuaciones encaminadas a la implantación de instalaciones de energías renovables térmicas en diferentes sectores de la economía.
DIRIGIDO A: Personas físicas con actividad económica, las personas jurídicas, entidades del sector público, agrupaciones, asociaciones, consorcios y cualquier otra forma de colaboración de cualesquiera de las figuras anteriores, con o sin personalidad jurídica
AYUDA: El importe de la ayuda a otorgar será la suma de la Ayuda Base y la Ayuda Adicional que pudiera corresponder en cada caso:
Ayuda base.
Para el Programa de incentivos 1, el importe a otorgar a la instalación de producción de energía renovable térmica será de 35 puntos porcentuales sobre el coste subvencionable para todas las actuaciones subvencionables. La intensidad de ayuda se incrementará en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas empresas y en 5 puntos porcentuales si las ayudas van destinadas a medianas empresas.
Para el Programa de incentivos 2, el importe a otorgar a la instalación de producción de energía renovable térmica será de 70 puntos porcentuales sobre el coste subvencionable para todas las actuaciones subvencionables.
Ayuda adicional.
La Ayuda Base puede complementarse con una Ayuda Adicional por reto demográfico. La incorporación de la Ayuda Adicional se realizará para ambos programas sumando 5 puntos porcentuales al porcentaje aplicable por Ayuda Base en caso. Se entiende por municipios de reto demográfico aquellos municipios de hasta 5.000 habitantes y los municipios no urbanos de hasta 20.000 habitantes en los que todas sus entidades singulares de población sean de hasta 5.000 habitantes.
En ningún caso las ayudas concedidas a una misma empresa y proyecto podrán superar los 15 millones de euros.
PLAZO: Hasta el 31 de diciembre de 2023
AYUDAS REHABILITACIÓN ENERGÉTICA EN EDIFICIOS EXISTENTES EN MUNICIPIOS DE RETO DEMOGRÁFICO (PREE 5000)
OBJETIVO: El objetivo del PREE 5000 es dar un impulso a la sostenibilidad de la edificación existente en municipios de reto demográfico mediante actuaciones que van desde cambios en la envolvente térmica, a la sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles de origen fósil por generación térmica basada en fuentes renovables como la biomasa, la geotermia, la solar térmica, la bomba de calor y la incorporación de tecnologías de regulación y control, así como la mejora en la eficiencia energética en la iluminación.
DIRIGIDO A: edificios de viviendas (incluidas unifamiliares) y de cualquier otro uso (administrativo, sanitario, docente, cultural, etc.)
AYUDA: La cuantía de la ayuda será la suma de la Ayuda Base y de la Ayuda Adicional que pudiera corresponder
La cuantía de la Ayuda Base será diferente si las actuaciones se realizan bajo la Opción A y/o la Opción B y dependerá de la tipología de actuación (ver cuadro resumen de ayudas).
PLAZO: Hasta el 31 de diciembre de 2023.
AYUDAS AL AUTOCONSUMO Y EL ALMACENAMIENTO, CON FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE, Y A LA IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS TÉRMICOS RENOVABLES EN EL SECTOR RESIDENCIAL
OBJETIVO: la ejecución de diversos programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
DIRIGIDO A: Personas físicas, administraciones públicas y tercer sector
AYUDA: La cuantía de las ayudas, para cada una de los programas de incentivos, tipologías de actuaciones subvencionables y tipos de destinatario último, se detallan en el Anexo de la convocatoria.
PLAZO: Hasta el 31 de diciembre de 2023
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EXPLOTACIONES AGROPECUARIAS
OBJETIVO: mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de regadío y la mejora de la eficiencia energética y utilización de energías renovables en explotaciones agropecuarias, contribuyendo así a reducir el consumo de energía final en el sector agrícola
DIRIGIDO A: Explotaciones agrícolas, agropecuarias, comunidades de regantes y comunidades locales de energía.
AYUDA: Subvención hasta el 30% y 300.000 euros máximo por proyecto.
PLAZO: Hasta el 31 de diciembre de 2023
MOVES III - VEHÍCULOS COMUNITAT VALENCIANA
OBJETIVO: Renovación del parque de vehículos que utiliza combustibles fósiles por vehículos eléctricos «enchufables» y de pila de combustible, fomentando así la disminución de las emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes, la mejora de la calidad del aire, el ahorro energético y la diversificación de las fuentes energéticas en el transporte, así como la consiguiente reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.
DIRIGIDO A: Personas físicas, jurídicas y entidades de la Comunitat Valenciana.
AYUDA: Consultar cuadro de importes en las bases de la convocatoria
PLAZO: Hasta el 31 de diciembre de 2023
MOVES III - INFRAESTRUCTURAS COMUNITAT VALENCIANA
OBJETIVO: Implantación de infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos en la Comunitat Valenciana en el marco del programa de incentivos a la movilidad eléctrica (MOVES III), fomentando así la disminución de las emisiones de CO2 y de otras emisiones contaminantes, la mejora de la calidad del aire, el ahorro energético y la diversificación de las fuentes energéticas en el transporte.
DIRIGIDO A: Personas físicas, jurídicas y entidades.
AYUDA: Ver cuadro en las bases de la convocatoria.
PLAZO: Hasta el 31 de diciembre de 2023
03/04/2023 09:30 | AdmonAlcoi