Descubre cómo acreditar tu empresa como Startup a través de ENISA para poder beneficiarte de la Ley de Startups
La Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, conocida como Ley de Startups, entró en vigor el 1 de Enero de 2023
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)
Publicado el lunes, 16 de enero de 2023 a las 13:18
La Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes (más conocida como Ley de Startups) entró en vigor el pasado 1 de Enero de 2023. Esta ley pretende estimular la inversión y la atracción de talento, favorecer la colaboración entre pymes, grandes compañías y empresas emergentes, impulsar la I+D+i, también en la Administración, y fomentar la cooperación de las empresas emergentes y los emprendedores con las Universidades y centros de investigación.
La Ley incluye unos criterios específicos que determinan qué empresas emergentes podrán acceder a las medidas de apoyo previstas. Están incluidas empresas de base tecnológica o científica, y también a aquellas innovadoras en procesos, productos y servicios, o en modelo de negocio.
Para poder beneficiarse de la nueva legislación es necesario que la empresa esté acreaditada como startup. Esta acredicación correrá a cargo de ENISA, Empresa Nacional de Innovación SME, a través de un proceso que será sencillo, rápido y gratuito.
Dicho proceso de acreditación como startup, en el ámbito de la Ley de Startups, está pendiente de la aprobación de una orden ministerial. En todo caso, cuando el procedimiento de acreditación esté operativo, desde ENISA se pondrán en contacto con las empresas ya registradas. Si quieres recibir un aviso cuando el portal de acreditación esté operativo, accede al portal oficial dedicado al proceso de acreditación como startup.
16/01/2023 13:18 | josemirr93
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche (CEEI - Elche)