Carmen Diago "Buscamos las soluciones adecuadas a cada proyecto"
Entrevistamos a Carmen Diago CEO de Fustea Estructures
Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)
Publicado el lunes, 28 de enero de 2019 a las 16:47
Carmen Diago CEO de la empresa Fustea Estructures, recientemente ha sido galardonada con el Premio al Mejor Proyecto de Activa Àgora del Ayuntamiento de Alcoy y del CEEI. Fustea es una empresa dedicada al diseño, ejecución e instalación de estructuras de madera para el sector de la construcción. Esta ingeniería tiene como finalidad dar respuesta a las necesidades de la edificación con madera y para ello buscan la solución adecuada a cada proyecto, basándose en criterios de sostenibilidad, calidad y economía.
¿Cómo surgió la idea de las construcciones en madera?
Uno de los cofundadores de Fustea había trabajado anteriormente en el sector de la construcción proyectando estructuras de madera y se percató de una oportunidad de negocio en dicho sector. Los profesionales de la arquitectura tenían inquietud de proyectar en madera, pero no había empresas en la zona a las cuáles solicitar un asesoramiento técnico.
"Las construcciones se basan en criterios de sostenibilidad, calidad y economía"
¿Nos puedes contar los principales servicios que ofrecéis a vuestros clientes?
Desde Fustea acompañamos al profesional de la arquitectura desde la primera fase de proyección hasta el montaje.
Lo que ofrecemos a nuestros clientes principalmente es asesoramiento técnico e instalación de estructuras de madera, y de forma complementaria ofrecemos soluciones de fachadas y suelos con dicho material. Además de ello, también creamos mobiliario a medida.
El diseño, ejecución e instalación de las construcciones de madera se basan en criterios sostenibles ¿Cómo lo hacéis posible?
Hay varios motivos por lo que hace que este tipo de construcción se base en criterios de sostenibilidad:
-La materia prima procede de producciones sostenibles.
-La madera absorbe y almacena CO2 de forma que el medio ambiente se ve beneficiado.
-La madera es un aislante natural.
-La reforestación de bosques favorece que las zonas rurales se repueblen, puesto que hay que hacer un mantenimiento de estos.
-Los tiempos de ejecución de obra se ven reducidos gracias a que se trata de una construcción en seco.
Hay muchas más, pero estos son los principales criterios.
"Acompañamos al profesional de la arquitectura desde la primera fase de proyección hasta el montaje"
¿Vuestro servicio está adaptado a las necesidades de vuestros clientes?
Por supuesto, en Fustea no hay nada estandarizado. Todo nuestro trabajo es en base al proyecto que nos presenta el propio cliente, posteriormente aportamos soluciones a sus problemas.
Y por último, ¿Qué consejos darías a un emprendedor?
Primero que hay que creerse lo que uno mismo está haciendo, creo que esa es la mejor fórmula para que el resto de las personas crean en el proyecto. Además de eso, hay que fijarse objetivos con fechas concretas para poder seguir avanzando. Y por último, que no tengan reparo de contar su idea. Es primordial que la gente sepa lo que tienes entre manos, y si no, ¿para qué lo haces? Seguro que hay alguien que le interesa tu proyecto y si no está en tu entorno, cambia de círculo.
Entrevista realizada por CEEI Alcoy-Valencia
emprendimiento activa agora construcción SOSTENIBLE construcciones sostenibles construcción en madera casos éxito
28/01/2019 16:47 | CarmenDiaz
Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI Alcoy-Valencia)