Cerrar

Los CEEI de Alcoy, Elche y Castellón impulsan una iniciativa pionera en España que agrupa a 10 empresas valencianas

Este innovador proyecto tiene como objeto la detección de nuevas oportunidades de negocio

Publicado por mcarmen
jueves, 29 de enero de 2009 a las 13:00

Esta iniciativa sin precedentes parte del los tres CEEI, que son los promotores. Según Roberto Payá, director del CEEI Alcoy, la finalidad principal de esta iniciativa es “agrupar a las empresas de los Clubes de Empresas de los CEEI de Alcoy, Elche y Castellón para constituir un “clúster” innovador en el que se encuentran empresas de diferentes sectores de actividad, pero que comparten un elemento común: asumir la gestión de la innovación como parte esencial de su estrategia y su integración de manera efectiva en los procesos clave, independientemente del sector de actividad en el que operan”.

Según Roberto Payá, los objetivos que se persiguen con la creación de esta Asociación de Empresas Innovadoras son los siguientes:

• Promover entre las empresas la participación en programas y proyectos de innovación, especialmente de ámbito europeo y buscar fórmulas de financiación.

• Implementar el nuevo servicio de los CEEI hacia la implantación de sistemas de gestión de la innovación.

• Formalizar un clúster horizontal en el que las empresas asociadas asuman la gestión de la innovación como parte esencial de su estrategia y la integren de manera efectiva en sus procesos clave, independientemente del sector de actividad en el que operen.

Con estos objetivos, los CEEI de Alcoy, Elche y Castellón han puesto en marcha esta iniciativa junto a la consultora estratégica en innovación, Loop Business Innovation, capitaneada por uno de los mayores expertos europeos en innovación, Antoni Flores. Los CEEI promotores de la iniciativa y la empresa consultora han realizado el análisis retrospectivo y actual de las empresas participantes a fin de definir los activos que posee cada una de ellas (conocimiento, productos y modelos de negocio) y posteriormente se realizan 10 sesiones (una por cada empresa) en la que se aplicará la herramienta Knowledge Stock, que tiene como objeto analizar el valor y el potencial de cada empresa.

Con las conclusiones de estas sesiones, la consultora estudiará las tendencias en el ámbito económico, social y tecnológico y las comparará con las posibilidades detectadas en cada una de las empresas para plantear un proyecto transversal a las diez firmas.

El primer proyecto de la Asociación: Trazabilidad a Granel

Del análisis de la esencia y el valor de cada empresa y del análisis de las tendencias surgen diferentes propuestas que podrían convertirse en esa nueva oportunidad de negocio. De entre los proyectos propuestos, se ha seleccionado uno. La Asociación pondrá en marcha un proyecto de Trazabilidad a Granel. Se trata de un sistema de empaquetamiento, etiquetaje y marcaje de información básica (caducidad, origen e información nutricional) sobre productos alimentarios “a granel”. El objetivo es facilitar al consumidor y a los distribuidores un mayor conocimiento de los productos a granel.

Este proyecto tiene tres variables:

1. Servicio (planear la paquetización y formateo “sostenible” de la presentación de los productos a granel).

2. Producto (máquinas de trazabilidad, formato y exhibición, y el concepto sostenible de “bolsa /recipiente”).

3. Consumibles (tintas, cabezales y bio-embalaje).

Para su puesta en marcha, cada empresa se centrará en una de estas tres variables, es decir, unas fabricarán las máquinas; otras se dedicarán a los servicios por su conocimiento sobre cómo llegar al mercado, etc. Incluso, la idea podría llegar a franquiciarse.

El proyecto consta de tres ejes o focos de trabajo: El Contenido, es decir, la información que debería contener desde el punto de vista del consumidor; el Continente (envoltorio o packaging) y la Comercialización, a quién va dirigido y qué canales se utilizará.

Para la consultora Loop Business Innovation, este proyecto no sólo facilitará a las empresas una vía de crecimiento y una oportunidad de negocio, sino que además les aportará importantes beneficios colaterales, como la notoriedad, la incursión en nuevos sectores o los beneficios derivados de las relaciones de networking entre empresas.

Empresas participantes en la Asociación

El total de empresas participantes en esta iniciativa es de 10. Se trata de firmas de diferentes sectores productivos que pertenecen a los Clubes de Empresas de los CEEI de Alcoy, Castellón y Elche y que van a constituir un clúster empresarial innovador. Estas empresas son las siguientes:

• Comersan (Cocentaina). Empresa de fabricación de tejidos para tapicería y decoración, ropa de hogar y textiles técnicos.

• Easylife (Castellón). Empresa que dota de inteligencia a las redes aportando soluciones sobre los campos de la Ecología y la Eficiencia Energética.

• Kerajet (Vila-real). Empresa fabricante de máquinas de impresión digital con tecnología inkjet sobre soportes cerámicos.

• Korott (Alcoy). Proveedor de distribución de gran consumo, dan soporte como laboratorio con la fabricación de productos de “parafarmacia” (cosmética, preservativos, pasta dentífrica) y complementos dietéticos.

• F7 Corporation (Alicante). Start-up que posee la propiedad intelectual de un algoritmo para el reconocimiento y autentificación facial (campo de la biometría).

• Servyeco (L´Alcora). Empresa especializada en la gestión integral del agua, con una amplia experiencia en la investigación y el desarrollo medioambiental y sostenible.

• Utiform (Almoradí). Empresa especializada en maquinaria y tecnología para el amasado, bombeo y proyección de material de construcción.

• Losdi (Alcoy). Fabricante de equipamiento de productos de higiene y limpieza del sector HORECA.

• Ineli (Elche). Empresa fabricante de dispositivos electrónicos que integran funciones de sonido ambiental, intercomunicación y domótica para el hogar.

• Grupo Albert (Ontinyent). Desarrolladores y comercializadores de soluciones de packaging, embalajes y productos promocionales para terceros.

8.743 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO