Cerrar

Celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables

Mostrar ampliado

Encuentro empresa socialmente responsables

Encuentro empresa socialmente responsables

El martes 11 de junio celebramos el I Encuentro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables en el Auditorio Joan Plaça, en el Jardí Botánic de la Universitat de València.

En este encuentro, organizado por la Cátedra de Empresa y Humanismo y convocado por la Consellería de Hacienda, Economía y Administración Pública, quisimos reconocer el logro de las entidades registradas en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables -REVSR-, que pretende ser un sistema que ayude a las entidades a evaluar su desempeño en términos de sostenibilidad y a comunicar su compromiso con la misma, desde una plataforma accesible, proporcional y rigurosa.

Además, sirvió para renovar el compromiso de la GVA con el fomento de la sostenibilidad y el apoyo a todo el tejido asociativo, empresarial e institucional de la Comunidad Valenciana.

El evento fue inaugurado por Dña. Pilar Serra Añó vicerrectora de sostenibilidad, cooperación y vida saludable y D. Jesús Gual, secretario autonómico de economía.

En él, pudimos disfrutar de una mesa diálogo en la que participaron diferentes entidades que ya disponen del REVSR, donde compartieron experiencias y pudimos aprender y generar conocimiento para mejorar este sistema de evaluación y reconocimiento. Una de ellas fue Mutua Levante, representada por su consejera delegada Elena Turrión: “Nosotros estamos muy orgullosos de ser la primera empresa en obtener este certificado. Ya teníamos los deberes hechos, éramos sostenibles, pero no lo sabíamos”, explicó la CEO.

“Nosotros somos del tercer sector, ya sabíamos que éramos socialmente responsables, pero necesitábamos organizar y estructurar todo bien y el registro nos lo permitió”, añadió Miguel Ángel Honrubia, de la Fundació Nova Feina. Yolanda Reig, directora general de la Asociación para la investigación de las industrias cerámicas y Rafael Reolid, responsable de sostenibilidad de Pikolinos Intercontinental S.A, también participaron en la conversación.

Los momentos del día de mayor aprendizaje fueron las dos intervenciones de Nuria Lloret y María Ángeles Fernández Izquierdo. La primera, especialista en Data Analytics, AI, Mixed Reality, Metaverse & Digital Collaborative Systems, explicó que la sostenibilidad va mucho más allá del área medioambiental: “Es habitual relacionar la sostenibilidad con los temas medioambientales, y es cierto que hay muchos problemas con esto, pero hay cuatro puntos fundamentales para abordar la sostenibilidad en las entidades: la transformación ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial y la igualdad de género”.

Por otro lado, con la directora del Máster de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Corporativa de la Universitat Jaume I, pudimos presenciar una masterclass sobre toda la información que debemos tener en cuenta a la hora de presentar una entidad en el Registro de Entidades Valencianas Socialmente Responsables (REVSR).

El encuentro finalizó con la clausura de D. José Vicente Todolí, director general de Economía de la GVA, y un maravilloso cóctel de Intos Hostelería.
En este evento también colaboraron la Cátedra de Economía del Bien Común de la Universitat de València, Aquaidam y la Cátedra de Cooperació i Desenvolupament Sostenible.

Fuente original del contenido:

CÁTEDRA DE EMPRESA Y HUMANISMO  
https://www.catedradeempresayhumanismo.com/eventos/entidades-responsables/  

547 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO